Programa online. Finanzas sostenibles. Cambio climático, riesgos y oportunidades

- Fecha: Del 23 de febrero al 18 de marzo del 2021
- Horario: De martes a jueves, de 9 a 11.30 h.
-
Lugar:
Campus Ibercaja
Carretera de Cogullada, 127
Zaragoza
50014, Zaragoza
976 971 988
Ver mapa -
Precio:
Precio básico : 595,00 €
Clientes Ibercaja : 475,00 €
- WEB: Visitar
El modelo económico y financiero actual, está pasando por un proceso de transformación en el que la clave será la sostenibilidad y la digitalización.
En este Programa se analiza el impacto de los temas ambientales en la actividad económica y los modelos de negocio, así cómo su integración en la estrategia corporativa para posibilitar nuevas oportunidades de negocio.
Objetivos:
- Comprender el concepto de sostenibilidad y la contribución de valor que aportan las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (factores ASG).
- Exponer el condicionamiento de los temas climáticos en la agenda de reguladores y legisladores y su traslado a la agenda empresarial.
- Identificar y evaluar los riesgos y oportunidades que suponen para el sector financiero (banca, seguros y gestión de activos) y los principales sectores no financieros (energía, transporte, turismo y sector agroalimentario).
El Programa será impartido por :
Inés García-Pintos. Economista, Asesora senior en sostenibilidad y finanzas sostenibles en empresas y proveedores de servicios profesionales.
Sergio Simón. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Senior Advisor en modelos de predicción de los efectos económicos y financieros del cambio climático en las empresas, así como en modelos de retorno social y ambiental de inversiones.
Xavier Saltó. Ingeniero Industrial y Diplomado en Ciencias Empresariales por la UOC. Profesor colaborador del Instituto de Desarrollo Empresarial. Actualmente dirige la empresa Caba sostenibilidad, liderando proyectos de generación de energías renovables y certificaciones LEED.
Luis Fructuoso. Geólogo sénior. Auditor Interno de sistemas integrados de Calidad y Medio Ambiente. Experto en eventos climatológicos extremos y su efecto sobre el entorno y la actividad económica.
Sergio Ruano. Mediador, corredor de seguros y consultor independiente en materia de identificación, análisis y valoración de riesgos y transferencia de riesgos complejos para diferentes empresas.
Programa:
Marco conceptual. Sostenibilidad y Cambio Climático (5H)
- Desarrollo sostenible.
- Protección ambiental.
- El cambio climático como cambio de contexto.
- Aporte de valor de los factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
- Trinomio riesgos-oportunidades-impacto.
- Gobernanza de la sostenibilidad y reporte.
- Digitalización y sostenibilidad.
Principios, Directrices, Regulación y Supervisión (3H)
- Task Force on Climate-related Financial Disclosure.
- Pacto Verde / Green Deal y Next Generation.
- Ley del clima europea.
- Taxonomía europea.
- Ley de transición justa.
- Directiva de Reporte ASG.
- Mecanismos de supervisión.
Cambio climático y Sector financiero. Banca, Seguros Y Gestión de Activos (2H)
- Relevancia de los principales factores ASG.
- Riesgos y oportunidades asociados a la descarbonización de la economía.
- Impacto sobre los riesgos tradicionales (de crédito, de mercado, …).
Cambio climático y Sector no financiero (5H)
- Relevancia de los principales factores ASG.
- Riesgos y oportunidades consecuencia de la transición a una economía baja en carbono: Energía, transporte, sector agroalimentario y forestal, turismo
- Riesgos físicos e impacto sectorial. Agudos y crónicos: Energía, transporte, sector agroalimentario y forestal, turismo.
Gestión del riesgo derivado del cambio climático financiero (5H)
- Pensamiento basado en riesgo.
- Protección/adaptación a los efectos físicos y regulatorios.
- Transferencia y cobertura de riesgos.
- Oportunidades.
- Integración con gestión de la calidad y del medio ambiente.
- Reporte, comunicación y consulta.
Compartir
Valoraciones
Buzón de Sugerencia
Si deseas ponerte en contacto con nosotros, hacernos llegar cualquier consulta o sugerencia, puedes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás aquí
Dejar Sugerencia